Tres proyectos de investigaci贸n buscan mejorar la calidad de vida y el impacto del diagn贸stico en c谩ncer infantil
Tecnolog铆a para la actividad f铆sica, para el tratamiento del neuroblastoma y la aplicaci贸n de biosensores para identificar c茅lulas tumorales son las l铆neas de trabajo que se van a llevar a cabo
Es la segunda edici贸n del proyecto Impulso con Aspanoa a la que se han unido equipos multidisciplinares y proyectos colaborativos enfocados al 谩mbito asistencial y hacia aspectos como la educaci贸n, el bienestar f铆sico o la vida social de los ni帽os
Participan en los proyectos el Instituto de Investigaci贸n en Ingenier铆a de Arag贸n (I3A), el Instituto de Investigaci贸n Sanitaria Arag贸n (IIS Arag贸n), el Hospital Infantil de 色控传媒, la Universidad San Jorge y el Centro Vasco de Materiales, Aplicaciones y Nanoestructuras (BC Materials)

(色控传媒, jueves 16 de enero de 2025). La C谩tedra Aspanoa acaba de conceder ayudas por valor de 16.000 euros para poner en marcha tres nuevos proyectos, en colaboraci贸n con el Instituto de Investigaci贸n en Ingenier铆a de Arag贸n (I3A), para desarrollar acciones que mejoren la calidad de vida de los ni帽os con c谩ncer y sus familias, tanto en el 谩mbito asistencial como en otros aspectos esenciales de sus vidas como la educaci贸n, el bienestar f铆sico o su vida social, que se ven totalmente alteradas durante el tratamiento.
A trav茅s del Programa Impulso con Aspanoa, la C谩tedra financiar谩 tres proyectos que van a coordinar ocho investigadores e investigadoras con el foco puesto en el neuroblastoma, en la identificaci贸n de c茅lulas tumorales a trav茅s de biosensores y en el desarrollo de aplicaciones tecnol贸gicas para facilitar la realizaci贸n de ejercicio f铆sico en ni帽os que han pasado por un proceso oncol贸gico.
Esta es la segunda edici贸n de este programa y 鈥渄ecidimos redistribuir los fondos de los que dispon铆amos para tratar de dar respuesta al mayor n煤mero de proyectos de todos los que se hab铆an presentado鈥, explica Mar铆a 脕ngeles P茅rez Ans贸n, directora de la C谩tedra Aspanoa.
Los tres proyectos que recibir谩n financiaci贸n 鈥渟on excepcionales y diferentes, que es algo que tambi茅n busc谩bamos, dos son de investigaci贸n m谩s b谩sica y el tercero es m谩s aplicado. Al final todos ellos de una manera u otra contribuyen al c谩ncer infantil y a mejorar la calidad de vida de los ni帽os鈥, apunta P茅rez Ans贸n.
El gerente de Aspanoa, Juan Carlos Ac铆n, ha se帽alado que la Asociaci贸n busca con esta C谩tedra 鈥渞esolver problemas muy concretos鈥 que afectan a los menores que sufren esta enfermedad. 鈥淓stamos encantados de impulsar estos tres proyectos que no solo buscan mejorar la supervivencia, sino tambi茅n disminuir las secuelas que sufren los ni帽os que sobreviven鈥.
Estrategias para el tratamiento de ni帽os con neuroblastoma de alto riesgo mediante inmunoterapia CAR-T. Jos茅 Manuel Garc铆a Aznar (M2BE - I3A), Diego S谩nchez Mart铆nez (IIS Arag贸n) y Ainara Gonz谩lez (Hospital Infantil de 色控传媒).
El neuroblastoma es el tumor s贸lido extracraneal m谩s frecuente en ni帽os, responsable del 11% de todas las muertes por c谩ncer en la poblaci贸n pedi谩trica. Casi la mitad de los pacientes presentan enfermedad de alto riesgo en el momento del diagn贸stico, y la supervivencia a cinco a帽os es del 40 al 50%.
Este proyecto multidisciplinar se va a desarrollar por tres grupos de investigaci贸n complementarios, que trabajan en Ingenier铆a Biom茅dica, en inmunoterapia y, finalmente, un grupo de aplicaci贸n cl铆nica en el Hospital Infantil de 色控传媒.
El objetivo es crear una plataforma multidisciplinar de trabajo in vitro para evaluar diferentes estrategias, basadas en las nuevas inmunoterapias CAR-T, que permitan tratamientos personalizados en c谩ncer infantil. Esta novedosa terapia ya se aplica desde hace unos a帽os en ni帽os con leucemia y en este proyecto se quiere testar en el laboratorio si tambi茅n es eficaz con el neuroblastoma.
鈥淓speramos crear un grupo de trabajo en Arag贸n que nos familiarice con el uso de esta tecnolog铆a y poder hacer uso de la misma en un futuro en pacientes infantiles鈥, explica Jos茅 Manuel Garc铆a Aznar, investigador del I3A.
MICROBIOSENS 鈥 Desarrollo y aplicaci贸n de biosensores para la evaluaci贸n del potencial maligno de c茅lulas tumorales. Arantxa Ot铆n (GEPM - I3A) y Senentxu Lanceros (BCMaterials).
La identificaci贸n y detecci贸n de biomarcadores del c谩ncer son claras herramientas no invasivas para la detecci贸n, prevenci贸n y tratamiento temprano del c谩ncer. En este sentido, los biosensores han surgido como una tecnolog铆a que facilita esa detecci贸n y seguimiento de biomarcadores de forma r谩pida, sensible y rentable.
En este proyecto se va a abordar el dise帽o, fabricaci贸n y test de un sistema microflu铆dico integrado. Los biosensores desarrollados ayudar谩n en la detecci贸n temprana y seguimiento de c谩ncer pedi谩trico ya que evaluar谩n biomarcadores importantes para distintos tumores infantiles comunes.
Se evaluar谩 la evoluci贸n de los par谩metros metab贸licos de cultivos biol贸gicos cultivados en diferentes condiciones, considerando muestras con distinta capacidad de invasi贸n o met谩stasis.
Fomento y Supervisi贸n de la Actividad F铆sica para Pacientes de C谩ncer Infantil. Natalia Ayuso (RoPeRT 鈥 I3A), Vanesa Bataller (USJ) y Raquel Trillo (DiSCO 鈥 I3A)
El objetivo es dise帽ar una herramienta que combine la propuesta de actividad f铆sica personalizada con su monitorizaci贸n en ni帽os supervivientes de c谩ncer. Disponer de una plataforma que integre informaci贸n de diferentes dispositivos, que sea amigable para los ni帽os y que pueda recoger los programas de actividad f铆sica personalizada, permitir铆a incentivar la pr谩ctica de actividad f铆sica en los ni帽os y mejorar su condici贸n f铆sica y calidad de vida.
La propuesta pretende que la informaci贸n de estos dispositivos wearables pueda recogerse, elaborarse y ser mostrada en una plataforma gamificada con un interfaz adaptado a los ni帽os. Adem谩s, la herramienta ofrecer铆a a familias y m茅dicos la informaci贸n documentada sobre los programas de ejercicio f铆sico adaptado para quienes han padecido un c谩ncer infantil.
Los dispositivos wearables, as铆 como otras intervenciones de salud digital suponen una estrategia innovadora en la adherencia al ejercicio en supervivientes de c谩ncer infantil.
Algo muy positivo de esta convocatoria de proyectos Impulso con Aspanoa 鈥渆s la multidisciplinariedad de los equipos que los forman. Es uno de los valores a帽adidos que tiene esta C谩tedra. La investigaci贸n contra el c谩ncer infantil requiere de equipos con habilidades diferentes entre sus miembros y eso lo encontramos f谩cilmente entre los investigadores del I3A y sus colaboradores鈥, subraya Mar铆a 脕ngeles P茅rez Ans贸n.
Sobre la C谩tedra Aspanoa
La C谩tedra Aspanoa de la Universidad de 色控传媒 se cre贸 en 2023 para impulsar la investigaci贸n del c谩ncer infantil. Cuenta con la colaboraci贸n del Instituto de Investigaci贸n en Ingenier铆a de Arag贸n (I3A). Est谩 dirigida por Mar铆a 脕ngeles P茅rez, catedr谩tica de Ingenier铆a Mec谩nica e investigadora del I3A. Adem谩s, forman parte de la Comisi贸n mixta de seguimiento de esta c谩tedra Manuel Arruebo, catedr谩tico de Ingenier铆a Qu铆mica e investigador del Instituto de Nanociencia y Materiales de Arag贸n (INMA); 脫scar Luc铆a, catedr谩tico de Tecnolog铆a Electr贸nica y presidente de la Academia Joven de Espa帽a; el presidente de Aspanoa, Gabriel Tirado, y el gerente de esta Asociaci贸n, Juan Carlos Ac铆n.